sábado, 17 de octubre de 2009

El ejemplo del taekwondo


Imagen tomada de http://bonoc.files.wordpress.com/2008/08/gabriel-mercedes-y-guillermo-perez.jpg

Esta semana son los campeonatos mundiales de taekwondo en Dinamarca. Hasta ahora, 2 mexicanos (Damian Villa e Iduilo Islas) han ganado medallas de plata. El año pasado en las olimpiadas de Beijing, 2 mexicanos (Guillermo Perez y Maria del Rosario Espinoza) ganaron medallas de oro. El exito de estos atletas debe de servir como ejemplo y motivacion para que muchas personas traten de superarse, en lugar de seguir tratando de inflar a la seleccion nacional de futbol.
El taekwondo no solo es un deporte, es una manera de vivir. En las escuelas se trata de inculcar valores como la perseverancia, disciplina, respeto y honestidad. Yo practique taekwondo por 3 años cuando era joven y me sali por falta de disciplina. Ahora, he vuelto a practicarlo y me ha ayudado a desestresarme y a volverme un poco mas disciplinado.
En estos momentos de crisis y con los problemas de obesidad que hay en Mexico, el taekwondo es una alternativa para que la gente pueda hacer ejercicio y al mismo tiempo, reafirme valores que le ayuden a ser mejores personas.

viernes, 9 de octubre de 2009

Tecnologia mexicana

Hace unas semanas encontre este articulo en El Universal sobre un proyecto de rescate de unos terrenos donde se encontraba una refineria de PEMEX. El terreno y el agua del lugar estan contaminados por derivados de petroleo que se acumularon durante el tiempo que funciono la refineria. El proyecto fue desarrollado por ingenieros del IPN (Instituto Politecnico Nacional) y consiste en 3 partes: eliminar los hidrocarburos del agua, remediacion del suelo y recuperar los hidrocarburos que hayan contaminado. Para limpiar el agua, se estan usando un sistema que consiste en 2 cilindros que rotan y volatilizan los hidrocarburos y al mismo tiempo oxigena el agua. Luego se pasa el agua a un filtro de carbon activado y se regresa al subsuelo.
El proceso para remediar la tierra consiste en agregar nutrientes al suelo y usar bacterias que eliminen los contaminantes. El ultimo proceso consiste en recuperar hidrocarburos que se encuentran acumulados en el subsuelo. Para hacer esto se van a usar bombas y en donde sea mas complicado, se van a aspirar con camiones, bandas de absorpcion o tubos.
El proyecto me parece muy interesante y pienso que se pueden hacer cosas buenas en Mexico. Lo importante es solo proponerselo y hacerlo.
Para los que quieran leer el articulo completo, abajo les pongo el link:
http://www.eluniversal.com.mx/sociedad/4093.html

viernes, 2 de octubre de 2009

A 41 años de Tlatelolco


Imagen tomada de https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZqxJ0ifn-Xe_w_wjfgNFhnJmQycoXnWrVsJZ19tWRB_yjtA32WGkA1h071-oeDw38AVL6bATbnbbhUOCH-XgoKaEG_0u1TBPxzfVQOUrC3O0VyH_indw6x4g1_1-4ltcfgjAHyR4zSqk/s400/matanzatresculturas1968.jpg

Hoy se cumplen 41 años de la masacre en Tlatelolco, uno de los episodios mas enigmaticos y lamentables de la historia moderna de Mexico. Ese dia, varios grupos estudiantiles protestaron pacificamente en la Plaza de las Tres Culturas y alrededor de las 6:30 de la tarde, se oyeron disparos y se inicio el caos. Existen muchas versiones de lo que paso y muchas se contradicen. A pesar de esto, pienso que la masacre nos deberia de dejar la enseñanza de que la represion no es la mejor manera de terminar con las ideas que se oponen al gobierno. En esos casos lo mejor es establecer el dialogo y tratar de cambiar las cosas con acciones y no oprimir a la gente que busca lo mejor.
Lamentablemente, muchos jovenes toman esta fecha como excusa para vandalizar sin tener una idea de lo que sucedio y porque marchan. Como esta la situacion en Mexico es necesario que la juventud saque la cara y trate de cambiar al pais, no saliendo a la calle a protestar, si no asumiendo su responsabilidad y tratando de trabajar para lograr un mejor futuro para ellos, sus familias y todo el pais. En estos momentos la situacion del pais es muy complicada y solamente trabajando y esforzandose al maximo se podra revertir la situacion del pais. Por esta razon, tambien es necesario que la gente de esa generacion que actualmente gobierna el pais se de cuenta que es necesario hacer cambios y los hagan, para que no reflejen la mentalidad del gobierno de esa epoca.

sábado, 12 de septiembre de 2009

Sobre rock, terrorismo y socialismo

El 11 de septiembre es una fecha curiosa, ya que se cumplen 8 años de los ataques a las Torres Gemelas, 38 años del festival de Avandaro y 36 años del golpe de estado de Chile. En esta entrada mencionare mi opinion sobre estos 3 eventos.
El unico evento que recuerdo fue el ataque a objetivos en Estados Unidos en 2001. De esta ocasion recuerdo que en una clase el maestro nos hizo pensar sobre el riesgo de una guerra donde tendriamos que pelear (a oesar de tener 11 años) y el miedo que vivia mucha gente. Recientemente vi 2 documentales en National Geographic sobre el reporte que hizo el gobierno de Estados Unidos sobre lo que sucedio ese dia. El primero relata todos los antecedentes y como los secuestradores de los aviones llegaron a al-Qaeda. En el documental se menciona que desde 1996 el gobierno descubrio un plan para atacar objetivos en Estados Unidos con aviones y no hizo nada. Inclusive, dias antes de los ataques; el gobierno sabia lo que iba a suceder y no hizo nada para evitarlo. Mucho se ha hablado de que la guerra beneficiaba a los Bush (especialmente en Fahrenheit 9/11) por sus negocios con Halliburton, pero pienso que no es justificable lo que hizo el gobierno estadounidense para evitar esta catastrofe. El evitar el problema hubiera sido mejor que todo lo que sucedio despues (paranoia en los aeropuertos, medidas excesivas e incongruentes de seguridad y el miedo que muchos estadounidenses tienen), pero probablemente la ambicion de un hombre pudo mas que su responsabilidad.
El 11 de septiembre tambien es una fecha importante para los chilenos. Ese dia (en 1973) sucedio un golpe de estado en el que murio el presidente Salvador Allende (presuntamente se suicido segun testigos) y marco el inicio del gobierno militar que terminaria en 1990 con la eleccion de Patricio Aylwin. El golpe ocurrio como reaccion a las medidas socialistas que Allende tomo en Chile y que causaron una crisis economica y politica. Al principio sus medidas funcionaron (en el primer año), pero despues hubo problemas por distintas circunstancias que culminaron con el golpe de estado. Es bien sabido que el golpe fue apoyado por Estados Unidos, por lo cual lo he reprobado. Pienso que siempre que se quiera deponer un gobierno, el gobierno que entra tiene que defender los intereses de su pueblo y no oprimirlos, como lo hizo Pinochet. En esta fecha, creo que es importante unirnos como latinoamericanos para cambiar nuestros paises y no sufrir algo como lo que paso en Chile.
Cambiando de tema, el 11 de septiembre tambien ocurrio el festival de Avandaro. Este dia, miles de jovenes se reunieron para escuchar a bandas mexicanas en Avandaro, en el Estado de Mexico. Por lo que relata mucha gente, en el festival no hubo problemas y la gente se divertio, pero el gobierno manipulo su version e hizo creer a la gente algo diferente. Despues del festival, se reprimo el rock de calidad que habia en Mexico y como consecuencia, muy pocas bandas mexicanas tienen la calidad que muchos grupos que participaron en el festival. Por esta razon, pienso que se debe de dar a conocer la muscia de estos grupos y hacerles justicia por la represion que sufrieron. Por esta razon, aqui hay algunos links en YouTube que pueden escuchar para que se den una idea de estos grupos que mucha gente piensa que pudieron competir con bandas extranjeras.

http://www.youtube.com/user/heroecaifan (este es el canal de heroecaifan, una persona que subio los videos y que mientras buscaba musica de la epoca; descubri la calidad de las bandas mexicanas de principios de los 70's)

miércoles, 12 de agosto de 2009

Propuestas sobre seguridad y educacion

SEGURIDAD
-Mejores sueldos, condiciones de trabajo y capacitacion para la policia.
-Considerar a todo criminal que participe en narcotrafico o secuestro como criminal de guerra.
-Mejorar las prisiones existentes y obligar a los reos a trabajar en algo para poder mantenerse durante su estancia en prision.
-Cadena perpetua a secuestradores, narcotraficantes, violadores y asesinos que actuen con alevosia.
-Reestructurar la policia y castigar con mano dura la corrupcion.
-Mejorar los servicios de denuncia.

EDUCACION
-Renovar el contrato de los maestros de escuelas publicas en base a resultados medidos por examenes estandarizados.
-Mejorar los programas educativos y recertificar a los maestros cada 5 años.
-Fomentar la investigacion dando fondos del CONACYT a escuelas para desarrollar tecnologia.
-Mejorar los salarios de los maestros y dar incentivos por productividad a los maestros de grupos que tengan los mejores resultados en examenes estandarizados.
-Cambiar los programas de educacion fisica. Los programas deberian de consistir en clases de nutricion y deporte, no sobre marchar. Los deportes se practicarian una hora y media 3 veces a la semana.

Propuestas judiciales y sobre los poderes

En esta entrada voy a mencionar mis propuestas politicas:
-Reducir el numero de diputados de 500 a 300 y de senadores de 128 a 64. Asumiendo el sueldo de un diputado en 2007 y que los senadores ganan 200,000 pesos al mes se reduciria el gasto en aproximadamente 37 millones de dolares al año.
-Reducir el presupuesto de los partidos politicos a la mitad y poner un limite al gasto en campañas electorales. En caso de exceder el limite de gasto se expulsa al partido de la eleccion.
-Tener un solo dia de elecciones cada 3 años donde se haga votacion para todos los puestos de elecciones popular que correspondan al dia de la eleccion. Esto evitaria que hubiera elecciones cada año y se ahorraria en gastos de elecciones.
-Eliminar los amparos.
-Recluir a todas las personas culpables de narcotrafico, secuestro o asesinato en prisiones separadas resguardadas exclusivamente por el ejercito.
-Vigilar todas las libertades garantizadas por la constitucion.
-Modificar el Articulo 27 para permitir la entrada de compañias extranjeras para explotar los pozos petroleros cobrando una comision al gobierno o obligandolos a ceder parte de sus ganancias a educacion u otros beneficios.
-Romper con las practicas monopolicas y privatizar algunas compañias de gobierno (CFE, Luz y Fuerza del Centro) para modernizarlas y asi puedan reducirse los costos de los servicios para la poblacion en general.
-Modificar el Articulo 123 para quitar poder a los sindicatos. Los sindicatos seguiran protegiendo a los trabajadores, pero si un trabajador no es productivo o la compañia pertinente correrlo podra hacerlo sin ningun problema. Los contratos a los sindicatos se renovaran en base a resultados y se limitara el derecho de huelga. En caso de bloquear vias de comunicacion o lugares de trabajo sin autorizacion de huelga, se considerara como delito grave.
-

martes, 11 de agosto de 2009

Reflexiones sobre la historia reciente de Mexico

Ultimamente he estado leyendo la trilogia de Enrique Krauze Biografia del Poder. Al leer los libros, he estado pensando sobre los problemas historicos de Mexico. Me he dado cuenta que muchos de los problemas son causados por problemas entre los lideres del pais y la inocencia o ingorancia de nuestros gobernantes.
Si se revisa la historia de Mexico esta ha sido de constantes divisiones. Empezando por la etapa despues de la Independencia, siguiendo con la Guerra de Reforma, la Revolucion Mexicana y la epoca actual es posible observar que no hay un proyecto de nacion y que muchas de las buenas ideas de alguien terminan siendo usadas de una manera muy distinta. Por ejemplo, la idea de tener sindicatos que protejan los derechos de los trabajadores no es mala; pero cuando los sindicatos se vuelven intocables y puedan hacer lo que quieran hay un problema.
A pesar de las multiples crisis sexenales, los robos de los politicos y de los problemas como nacion, Mexico sigue vivo. Es hora de que la gente deje sus diferencias a un lado y trate de cooperar con quien gobierne. Esto no significa que se va a votar por ellos en las elecciones ni que se les van a perdonar sus errores, pero se tiene que trabajar con ellos para sacar el pais adelante y tener un mejor futuro para las futuras generaciones.
Es necesario que como pais se tenga un proyecto y se le de continuidad para terminar con una historia de conflictos y divisiones politicas. A pesar de las diferencias que tengamos, hay dejar de pelear e ir juntos por un solo objetivo. Ademas tenemos que exigir a nuestros gobernantes y forzarlos a cumplir y no vivir esperando que ellos hagan todo por nosotros. En 1985 Mexico msotro que puede superar las adversidades sin la ayuda del gobierno. Si se pudo hacer esto antes, porque no ahora?
Quisiera escuchar sus opiniones y saber que piensan. En las proximas entradas escribire sobre lo que pienso que se tiene que hacer en el pais para mejorar.