jueves, 15 de abril de 2010

Rape-aXe

En varias partes del mundo, el abuso sexual a mujeres se ha convertido en un problema. Es por eso que Sonnet Ethers, una mujer sudafricana, desarrollo un invento para poder evitar embarazos causados por violaciones. Por mas loco que parezca, el invento parece un tampón de latex, pero tiene una cavidad que tiene pequeñas navajas por dentro. La intención del objeto es que cuando un violador viole a la victima, el Rape-aXe lastime al atacante y el dispositivo se quede pegado a la victima. Esto podrá ser usado como prueba en contra de la tacante y además, provoca le provoca un daño físico al atacante. Aparte, la inventora argumenta que previene embarazos, contagios de VIH y otras enfermedades de transmisión sexual.
La idea me parece buena, pero de todos modos no le quita el daño psicológico a la mujer por el ataque. Además de esto, se deben de tener porgramas de educación para que los hombres aprendan a respetar a las mujeres y se acabe con este gran problema.
Aquí les dejo una imagen del Rape-aXe y la página web:

http://www.bluejean.fr/vie-pratique/images/rapex-condom4.jpg

http://www.antirape.co.za/index.htm

miércoles, 7 de abril de 2010

Caso Paulette

El 22 de marzo, una niña desapareció misteriosamente de su casa en Huixquilucan en el Estado de México. En los medios de México se le dio mucha cobertura al caso por que la niña tenía una discapacidad y la familia tuvo los recursos para poder pedir ayuda (espectaculares, etc.). El dia 31 de marzo (9 días después) apareció el cuerpo de la niña debajo de una cama en su casa. El día anterior, los padres y las nanas habían sido arraigados como posibles responsables y se les liberó el 4 de abril. Los resultados de la autopsia indicaron que la niña murió por asifixia mecánica causada por alguien. Hoy, se cambiaron los resultados de la autopsia y resulta que la asfixia fue causada por la posición en la que estaba la niña en la cama.
Más allá de la atención que ha recibido el caso, lo extraño es que se contradigan las versiones y que los papás de la niña hablaran de la desaparición con desprecio o como si no les importara. Cuando se entrevistó a las nanas, ellas se veían más preocupadas y afligidas por la muerte de la niña que los mismos padres. También, no es posible que nadie hubiera notado un bulto en la cama por varios días y que según un periódico (El Universal), el cuerpo apareciera dentro de una bolsa de plástico. Por lo que ha sucedido, me da la impresión de que el caso no se va a resolver por encubrir a alguien y todo va a seguir igual.
Después de ver lo sucedido, el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, ha respaldado las investigaciones y se muestra interesado en que esto se resuelva. Sobre esto, pienso que por la publicidad del caso, Peña Nieto se está jugando parte de su prestigio y por eso se muestra tan interesado en resolver el caso. Solo queda recordar que poco se ha dicho de la misteriosa muerte de su esposa hace unos años, de la cual ni siquiera recuerda como murío (en una entrevista hecha por Jorge Ramos, le preguntó y no sabía).
Ahora solo queda decir que ojalá se resuelva el caso y que tenga que pagar quien asesinó a la niña y a quienes han encubierto información y manipulado evidencia.

viernes, 2 de abril de 2010

Pedofilia en la Iglesia Catolica

Desde hace varios años se ha comprobado que dentro de la Iglesia han habido casos de sacerdotes (Marcial Maciel, Brendan Smith, etc.) que han abusado de menores desde hace años. Como catolico, me da verguenza que haya personas que consagren su vida a Dios y cometan estos actos tan atroces. Lo que me da mas pena, es que por años se hayan negado estos hechos y que no se haya hecho nada desde el papado de Juan Pablo II. A pesar de que este fue un gran lider, creo que le falto mano dura con los abusadores. Ahora con Benedicto XVI, no he visto que se haya hecho mucho sobre este asunto. Lo lamentable del asunto es que con lo que representa la Iglesia para millones de personas, haya sacerdotes que no se conduzcan de la manera apropriada y que la Iglesia no haga nada para revertir esta situacion.
En estos momentos tan complicados que vive la Iglesia, creo que es necesario que se haga un examen de conciencia y que se reconozca el problema. Hecho esto, se deberia de entregar a los sacerdotes pedofilos a la justicia y que se les expulse de la Iglesia.
Ahora espero que los altos jerarcas hagan su parte y le quiten un gran peso de encima a la Iglesia.

viernes, 26 de marzo de 2010

Avances en energia solar


http://www.wickedreport.com/images/Solar-Tower02.jpg

Es mas que conocido que hay maneras alternativas para producir electricidad. Actualmente, la amyoria de la produccion se basa en usar carbon o energia nuclear para producir vapor que mueva turbinas y produzca electricidad. Actualmente, se han dedicado recursos a investigacion para poder usar la energia solar como electricidad. Hasta ahora se ha logrado cierto exito, pero todavia la produccion usando energia solar (0.02% de la produccion mundial o 3.8 TW-hr). En un articulo de National Geographic de septiembre de 2009, se habla sobre los desafios y los descubrimientos que nos podrian permitir usar la energia del sol para producir electricidad.
Actualmente, hay 2 maneras de producir electricidad usando el sol: usando espejos computarizados que absorben la energia solar y la usan para calentar agua o usando paneles fotovoltaicos. El problema con estos metodos es que en los dias nublados o de noche no se puede producir electricidad. A pesar de este problema, en España se encontro una manera de resolver el problema. Una planta en Granada usa parte de la energia del sol para calentar sal derretida y en la noche, la sal libera calor que se usa para calentar agua, que mueve una turbina. El problema con este tipo de plantas es que se requieren grandes extensiones de terreno para colocar los espejos y la tecnologia todavia es muy cara.
Ademas del uso de espejos parabolicos, se puede producir electricidad con paneles fotovoltaicos. Los paneles funcionan usando la energia solar para liberar electrones de los atomos de silicio en los paneles, produciendo electricidad. Conforme la corriente fluye, los electrones regresan a los atomos y el proceso se repite. A pesar de tener mucho potencial, los paneles solares tienen desventajas. Ademas del problema que mencione anteriormente, la eficiencia de los paneles es muy baja (10-20%, comparado con 24% de los espejos parabolicos). Hace poco se logro una eficiencia record en un panel: 40.8 %. Como se logro? Usando diferentes semiconductores (cada semiconductor capta diferentes longitudes de onda de luz, permitiendo capturar mas longitudes de onda de la luz solar) y concentrando la luz con lentes. Actualmente, el costo de este material es de 10000 dolares por cm2, por lo que todavia no es posible hacerlo comercial.
Otra posibilidad para guardar la energia es usar agua. Recientemente, un quimico de MIT, descubrio un catalizador que podria permitir guardar la energia requerida para una casa por la noche en 20 L de agua, teniendo suficiente electricidad apra poder usar un automovil electrico. El catalizador permitiria romper el agua en hidrogeno y oxigeno usando parte de la energia solar del dia. En la noche, el hidrogeno y el oxigeno se combinan para producir agua y electricidad en una celda de combustible. El agua se recircularia y regresaria al sistema.
Los mayores productores mundiales de enrgia solar son Alemania (2220 GW-h) y España (125 GW-h). A pesar de que en Alemania no hay tanta luz solar como en otros paises, mucha gente usa la energia solar y el gobierno compra los excedentes de produccion de los paneles que la gente tiene en sus casas.
Usando solamente la tecnologia actual para producir electricidad solar, se podria obtener lo suficiente para cubrir la necesidad de electricidad a nivel mundial e inclusive tener energia de sobra. En Mexico, la energia solar seria una excelente opcion para producir la electricidad que necesita el pais e incluisve tener electricidad de sobra para exportar. El problema seria la inversion inicial, pero a la larga los beneficios serian visibles. Ademas, se terminaria con la dependencia en el petroleo que se tiene y no habria que pagar el excesivo costo por electricidad, lo que permitiria tener mas dinero para otros gastos como educacion.

lunes, 22 de marzo de 2010

Consternacion

Hace unos dias, unos estudiantes del Tec murieron acribillados en un tiroteo en el campus Monterrey. Tras lo sucedido, quisiera expresar mis condolencias a las familias de los jovenes y tambien mi preocupacion por esto. Es verdaderamente vergonzoso que ya nadie pueda estar seguro en ningun lugar y que tenga que vivir con miedo. Espero que ya dejemos de ser indiferentes a lo que sucede en nuestro pais y sepamos encontrar la manera de acabar con el cancer de la violencia que nos carcome como sociedad y que no nos permite mejorar y vivir bien.
Tras los acontecimientos recientes (la semana mas violenta que se ha vivido en años), es necesario que nos unamos y que luchemos contra el crimen; no con la fuerza de las armas, si no dejando de hacer esas cosas que fomentan el crimen: comprar pirateria, dar mordidas, etc.
Tambien quisiera pedir que se aclaren los acontecimientos recientes y que se de un castigo ejemplar a los sicarios que rondaban la escuela y a los policias que los ayudaron a escapar. Mucha gente pediria pena de muerte, pero se me hace muy poco y pienso que eso es lo menos que podrian esperar estos individuos. En este caso, pienso que seria necesario obligar a estas lacras a trabajar el resto de sus vidas en prision haciendo algo productivo y no truncando los sueños de gente inocente.

domingo, 21 de marzo de 2010

El arte de la guerra

Hace no mucho, lei en el internet sobre un libro llamado "El Arte de la Guerra". Como no tenía nada que hacer el viernes, me puse a leerlo. El libro fue escrito por el comandante Sun Tzu que vivió en el siglo 6 a.C. En general, el libro habla sobre estrategia militar y liderazgo, aunque la idea más importante es la de ganar batallas sin usar armas. Se mencionan aspectos sobre como elegir los lugares de batalla, ser impredecible (decepcionar al rival aparentando situaciones), el uso de espías, planear batallas, usar el fuego como arma, situaciones que se podrían presentar en batalla, etc. Entre las cosas más interesantes que encontré, se menciona que el conocer al enemigo y a ti mismo da la seguridad de la victoria en cada batalla. También que las guerras largas nunca benefician, que el ejército tiene que estar lejos de los civiles (el tener cerca al ejército afecta el sentir de la población), usar los recursos que se obtienen del enemigo a tu favor (no destruir propiedades del rival y usar sus recursos para producir lo necesario).
Al leer el libro, no pude evitar poder pensar en la situación actual en México. Mientras leía, me di cuenta de lo muy poco inteligente que ha sido la forma de combatir al crimen. Si solo se usa la fuerza de las armas, nunca se va a solucionar el problema. La solución está en ser un poco más inteligentes, ser impredecibles y dar golpes contundentes que cuesten la menor cantidad de vidas posibles.
Aquí les dejo un link al libro (está en inglés):

http://books.google.com/books?id=HNo6cpfarAUC&printsec=frontcover&dq=the+art+of+war&ei=6AGmS5YGi4bNBKXB9MUI&cd=1#v=onepage&q=&f=false

domingo, 14 de marzo de 2010

Sam Adams Utopia

http://www.uberreview.com/wp-content/uploads/600_samadams.jpg

Imagen tomada de http://www.uberreview.com/wp-content/uploads/600_samadams.jpg

Un día de ocioso leyendo por el Universal, encontré un artículo sobre cervezas. Ahí se hablaba de una cerveza llamada Utopia que produce Sam Adams. Lo interesante de esta cerveza es que tiene 27% de alcohol y que es cara (entre 180 y 600 dólares). La primera edición fue hecha en 2001 y hasta el 2009 se ha hecho 6 veces. La cerveza viene en una botella de 750 mL hecha de cobre y cerámica que parece un tanque de fermentación. Inclusive la cerveza es ilegal en 13 estados en Estados Unidos por tener un contenido de alcohol más elevado del permitido para ser cerveza (Alabama, Arkansas, Georgia, Idaho, Mississippi, Montana, New Hampshire, North Carolina, Ohio, South Carolina, Tennessee, Vermont y Washington).
De acuerdo a Boston Brewery (compañía que produce Sam Adams), la cerveza está hecha de cebada malteada y un poco de jarabe de maple. Después se fermenta usando una mezcla de levaduras desarrollada por Boston Brewery. Según la página web de Boston Brewery, en la edición de 2007 se hizo una mezcla de cervezas añejadas en barricas para bourbon (whisky hecho de maíz en Kentucky), Madeira, Jerez, cognac y brandy. También se menciona que tiene un sabor suave que al final sabe a maple con vainilla.
Ojalá algún día tenga la oportunidad de probarla y les comentaré si vale la pena gastar lo que cuesta.